Las redes sociales son un canal de venta cada vez más utilizado, ya que la interacción con los consumidores y potenciales clientes va a permitir a la empresa entrar en contacto directo y de este modo e indirectamente impulsar las ventas. Para ello debemos tratar de aumentar el engagement en redes sociales. A continuación te ofrecemos 5 pistas para mejorar el engagement con tu audiencia.
¿Cómo podemos aumentar el engagement en redes sociales?
Hay que conseguir que los usuarios que forman parte de la comunidad se identifiquen con la marca y se conviertan en prescriptores de la misma, de tal modo que hablen bien de la marca a sus vecinos y amigos con una recomendación.
Toda la vida hemos oído hablar del famoso boca oreja y esto no es más que una interpretación digital de la famosa frase, la cual, hoy en día es la publicidad más eficiente que podemos obtener, puesto que las opiniones son cada vez más tenidas en cuenta. El engagement es un término anglosajón que no tiene una clara traducción pero que vendría a significar más o menos esto: compromiso, vinculación o interacción.
Si los consumidores se sienten parte de la comunidad y se enganchan a la empresa, crecerá su presencia online, su imagen de marca y al final sus ventas ¿cómo puede lograrse esto? Aquí van unos consejos:
- Escucha, las personas que forman parte de la comunidad poseen información muy apreciada para el futuro de tu empresa. Escucha lo que tienen que decir, que tienes en cuenta sus opiniones, que buscas solución a sus quejas.
- Pregunta, toma la iniciativa. Pídeles opinión cuando lances un nuevo producto, cuando cambies el formato o el packaging. Y siempre debes hacer ver que sus respuestas son escuchadas.
- Hazles sentir importantes, ofrece a tus clientes un valor añadido por formar parte de tu comunidad. Puedes entregarles un descuento, una promoción, un regalo, pero también puedes ir más allá y enseñarle tus instalaciones, a tus empleados. Premiarlos con primicias enseñándoles nuevos productos, etc.
- Gánate su confianza, para generar engagement es necesario crear un diálogo bidireccional. Basándose en el conocimiento mutuo las dos partes cada vez más conocen a la otra empresa/cliente. Para asentar relaciones de confianza.
- Alerta, debes identificar nuevas necesidades que pudieran tener tus usuarios, adelántate.
El conocimiento mutuo entre la marca y el cliente fomenta relaciones de confianza y compromiso y genera oportunidades de negocio a largo plazo. La creación de esos lazos es el objetivo principal que la compañía debe fijarse en materia de social media. Transformar esos nexos de unión en ventas será una consecuencia que prácticamente llegará sola si hemos trabajado bien las redes sociales, consiguiendo de este modo aumentar el engagement con nuestra audiencia.
La conclusión no puede ser más clara:
- Hay que estar en las redes sociales y hacerlo de una manera coherente y bien preparada. Cada vez más marcas se preocupan por gestionar su presencia online y utilizan los medios sociales para promocionar sus productos y servicios.
- Ser de las primeras empresas de nuestro sector en estar presentes en las redes sociales, con una estrategia definida, conociendo bien el entorno y manejando las herramientas y técnicas que nos ayuden a generar oportunidades de negocio, resulta hoy fundamental y constituye una ventaja frente a nuestra competencia.
Si necesitas que analice tu proyecto o quieres empezar a vender a través de internet puedes hacer una consulta sin compromiso. Recuerda, podemos ayudarte a vender a través de internet, somos analistas SEO en Alicante y también podemos gestionar tu redes sociales, con una estrategia adaptada 100% a las necesidades de tu empresa.
¿Quieres contarme un poco más acerca de tu proyecto? puedes llamarme o si lo prefieres completar el formulario de contacto. Estaré encantada de poder ayudarte.
Marketing digital en Alicante
¿Empezamos con tu proyecto?
Te ayudamos y asesoramos para que tu marca sea todo un éxito.
About The Author
luisa Iglesias
Publicista y diseñadora gráfica con 20 años de experiencia en el sector. Experta en comunicación 3.0 y marketing digital.