Los blogs se han convertido en unos de los espacios cibernéticos más usados en la actualidad. En donde, es necesario manejar contenido de calidad para captar usuarios, pero ¿Cómo escribir el artículo perfecto para un blog?
Miles de personas optan por utilizar los blogs para diversos fines y, aunque los más populares son los blogs personales, muchas empresas y marcas también eligen esta opción para brindar noticias, tips y más.Además, es una herramienta de marketing muy potente que sirve para nutrir de contenido tus redes sociales y por supuesto para trabajar el posicionamiento SEO.
Tipos de blogs
Una de los principales aspectos a tener en consideración en el momento de comenzar a redactar un artículo para blog es conocer de qué trata el mismo, cuál es la temática que se implementa y cual es el objetivo de este.
Hoy en día, existen muchos tipos de blogs en internet y cada uno de ellos posee características diferentes. Por ese motivo, es de vital importancia conocerlos para crear el mejor contenido.
Si bien hay muchísimos, los principales son:
- Blogs comerciales
- Blogs personales
- Blogs de nicho
- Blogs corporativos
- Blogs temáticos
Blogs comerciales
Los blogs comerciales son bastante populares, ya que están destinados a la venta de servicios o productos de cualquier tipo y muchas veces se encuentran unidos a un eCommerce.
Para saber cómo escribir una entrada para blog de este tipo hay que tomar en consideración que el contenido de estos sitios está orientado a explicar las características de los productos y servicios que se ofrecen en dicho negocio.
En conclusión, el objetivo primordial de estos espacios es hacer que los usuarios compren lo que se ofrece, así que es necesario ser persuasivo e incentivar al cliente haciendo descuentos y promociones.
Blogs personales
Estos son los blogs más usados en internet desde hace muchos años atrás y son todos aquellos en donde el autor se dedica a hablar sobre su vida, hobbies y todas las vivencias que ha tenido en su trayectoria.
También encontramos los blogs destinados a marca personal, donde tratramos de vender a través del mismo un servicio o un bien, mostrando como cara de la empresa a la persona que está detrás y al frente del negocio. Se utiliza mucho en el caso de artesanos, moda, marketers, salud, deporte y bienestar.
Blogs de nicho
El objetivo principal de los blogs de nicho es el posicionamiento web, es decir, se busca posicionarse en los principales buscadores como google o bing para ser uno de los primeros resultados cuando el usuario realiza una búsqueda en específico.
Por otro lado, se desea monetizar el sitio y esto se hace por medio de visitas que se concretan con campañas publicitarias como lo son; los anuncios o productos afiliados, sin importar si no se lee demasiado el blog.
Blogs comparativos
Estos son otros de los blogs más utilizados y sirven para llegar a la mayor cantidad de personas posible a través de contenido relacionado a la empresa de manera directa.
Una de sus ventajas es que funcionan para mejorar la percepción del público acerca de la marca.
Para lograr crear contenido de calidad para blogs se debe enfocar cada texto en la temática del mismo
Entonces, en los blogs corporativos el contenido va de la mano con los productos brindados, temas de interés o informativos del sector en cuestión y acerca de la empresa en sí.
Blogs temáticos
Son blogs orientados a una temática en concreto, así que todo el contenido subido en ellos trata de un solo tema.
Asimismo, uno de sus aspectos más resaltantes es que pueden participar diversos autores que están especializados en el tema del sitio. Es decir, demuestran conocimientos avanzados en el argumento a plasmar.
También, pueden conseguirse en ellos tutoriales, donde se muestre hacer algo o aclarando diferentes dudas que tengan los usuarios sobre un tema en concreto.
Al conocer de qué trata tu blog podrás crear publicaciones acertadas para el tipo de público al que te diriges y conseguir el éxito que tanto esperas con tu sitio web.
Pasos a seguir para escribir el artículo perfecto para un blog
Hay muchas maneras de lograr escribir un artículo correcto. Además, de que dependerá de tu objetivo, temática y el tipo de público que se tenga, pero en general los pasos a seguir son los siguientes:
1. Encontrar el tema ideal
Como se ha mencionado anteriormente, es indispensable saber de qué se hablará en el post, agregando que es de vital importancia que se encuentre enlazado con la temática del blog.
Hay que conocer el interés y necesidades de los lectores para atraer a la audiencia y que sea interesante. De esa manera, cuando los usuarios coloquen una palabra clave sea tu blog o post el que aparezca en uno de los primeros puestos dentro de los buscadores.
Recolecta información acerca de lo que quieren los usuarios, sea por medio de pequeñas encuestas, estudiando a la competencia o simplemente analizando las tendencias del sector en cuestión.
2. Buscar la keyword principal y sinónimos
Tener una palabra clave y otras derivadas ayudarán a establecer la estructura general del artículo. Además, de que por medio de las keywords los usuarios podrán encontrarte.
Se deben estudiar las búsquedas y destacar las palabras más utilizadas para aquel tema en concreto.
Una de las formas de conocer las tendencias de búsquedas es estudiando a la competencia, no tengas miedo en leer blogs de otras personas u empresas porque podrán ser de gran contribución para organizar tus ideas.
3. Título llamativo
Este es un paso valioso para saber cómo escribir un artículo para blog porque será lo primero que leerá el usuario y, de allí se definirá si le resulta atractivo.
Por consiguiente, el título principal debe llamar la atención, mencionar el tema a tratar, indicarle al lector qué ganará con su lectura, despertar la curiosidad. Además, no debe ser complejo, es decir, evita utilizar palabras complejas.
Al mismo tiempo, el uso de una keyword es imprescindible, al igual que la creatividad porque los títulos aburridos no atraen a nadie.
4. Haz una introducción que cautive al público
Enganchar a los lectores en los primeros párrafos es fundamental para escribir una entrada de blog. Describir cómo se abarcará el tema y las posibles dudas que tengan los lectores deben estar en estas primeras líneas.
Un consejo para lograr tener éxito en este paso es colocarse en los zapatos del lector y conocer qué es lo que necesitan.
5. Crea un texto atrayente
Es necesario seguir un orden para cumplir con la estética del contenido, una correcta distribución hará que sea más sencillo de leer, y ordenará las ideas que expones. El profesionalismo es otro de los aspectos a atender en la redacción de un artículo para blog.
Del mismo modo, se recomienda atender algunas de las dudas que tengan los usuarios sobre el tema y siempre recuerda dejar la identidad de tu empresa en cada palabra.
6. Coloca las mejores imágenes
No cabe duda que los textos se ven más bonitos y llamativos con el uso de imágenes, aparte de que contribuyen al entendimiento de la información y les dan un descanso a los usuarios de la lectura.
Por ende, las imágenes le agregan valor al artículo siempre y cuando sean bien manipuladas.
En la actualidad los espectadores esperan alta calidad y, ese es el motivo por el cual hay que asegurar que las imágenes sean modernas y con alta definición para generar mayor armonía.
Puedes utilizar bancos de imágenes gratuitos, hay muchos por internet que permiten compartir las fotografías en tu web, tan sólo debes de mencionar la fuente.
7. Redacta usando el SEO
La estructura SEO es de alta relevancia al momento del posicionamiento web y ayudará a que más personas puedan leer tu blog.
No obstante, ten en mente que el contenido no debe estar dirigido para que un robot lo lea y considere que cumple con el SEO, sino pensar principalmente en los lectores y hacer que sea de su agrado.
A continuación, algunas de las características más importantes para cumplir adecuadamente con el SEO:
- Usa una keyword en el título
- Optimizar la URL utilizando la palabra clave del post
- Coloca enlaces internos en el contenido con otros post de tu blog
- Emplear imágenes relacionadas a las keywords principales
- Agregar las keywords en diversas partes del artículo y en la metadescripción del contenido
8. Más vale calidad que cantidad
Muchos se debaten acerca de cuántas palabras sería lo ideal para un artículo de blog y la mayoría diría que realizar un artículo de más de 1000 palabras es lo correcto porque hará que los buscadores tomen en consideración el contenido.
En realidad, no importa la cantidad de palabras, ya que para crear una entrada para blog vale más la calidad del texto.
Si puedes decir algo en 500 palabras, ¡hazlo! a cambio de optar por escribir 1000 repitiendo una y otra vez lo mismo.
9. Implementar negritas, cursivas y subrayado
Este tipo de técnicas ayudan a darle énfasis a ciertas palabras u oraciones de importancia en el texto. De ese modo, se atrae la atención del lector y se evita la monotonía de un artículo corriente.
Recuerda no sobresaturar el contenido con este tipo de efectos, sólo utilízalos en los elementos que deseas destacar y que consideras de alta relevancia para el lector.
10. Sencillo de compartir
Los artículos de blogs deben estar destinados a ser compartidos, sea en redes sociales o por email de manera rápida y fácil.
Por esta razón, hay que agregar botones sociales en algún lado del texto o al final del mismo junto con la barra de comentarios.
Cada redactor tiene su propia manera de crear contenido, pero sigue los pasos explicados en este artículo para como escribir el artículo perfecto para un blog y hacer que los usuarios se sientan satisfechos al leerlo.
¿Empezamos con tu proyecto?
Te ayudamos y asesoramos para que tu marca sea todo un éxito.
About The Author
luisa Iglesias
Publicista y diseñadora gráfica con 20 años de experiencia en el sector. Experta en comunicación 3.0 y marketing digital.