Las redes sociales y las plataformas digitales son herramientas vitales para cualquier marca actual, así que hoy te hablaremos sobre cómo usar LinkedIn para empresas y por qué se ha popularizado esta plataforma en los últimos años.
Se ha notado que LinkedIn para empresas ayuda a crear un vínculo de confianza con los clientes, definir un medio de comunicación y una red efectiva. Mientras se adquiere conocimiento de expertos dentro del sector comercial.
¿Por qué usar LinkedIn para empresas?
Se estima que aproximadamente 30 millones de marcas utilizan esta plataforma con el fin de reclutar y contratar personas cualificadas y con talento que cubra con las necesidades de tu empresa.
LinkedIn para empresa posee más de 690 millones de usuarios y cada vez son más lo que se unen para beneficiarse de las características que ofrece, convirtiéndose en un elemento indispensable para los planes de marketing modernos.
Podrás establecer contactos, vincularte con los usuarios y vender tu servicio atrayendo interesados en trabajar contigo o, simplemente encontrar el empleado perfecto.
Es importante mencionar que LinkedIn cuenta con diversas herramientas de marketing disponible para todos los tipos de empresas y sin importar que sean pequeñas, medianas o grandes.
¡Presta atención a cómo se debe manejar correctamente LinkedIn!
¿Cómo usar Linkedln para empresas?
Si deseas que tu negocio se modernice y aproveche todas las herramientas que se encuentran en el mundo digital que vivimos hoy, ten en cuenta que con LinkedIn podrás observar resultados magníficos.
1. Crear una página
Este es el primer paso para comenzar a utilizar el marketing de LinkedIn y sólo tendrás que seguir los siguientes pasos:
- Visitar la sección de “Paginas” en el sitio web oficial de “Soluciones de Marketing LinkedIn y, luego dar clic en “Crear una página”.
- Elegir la categoría de tu marca.
- Debes de ingresar los detalles de tu empresa, en donde, una vista previa de la página te mostrará cómo se ve cada vez que se agrega nuevo contenido.
- Tienes que escoger un eficaz y buen URL que sea sencillo y llamativo para tus consumidores, es importante usar el mismo nombre de usuario que tienes en redes sociales para facilitar la búsqueda de las personas e identificarte de la competencia.
- Ahora vienen los detalles de tu imagen. Coloca el logo de tu empresa y agrega tu eslogan o lema. Si bien es una opcional, es bastante ventajoso agregar este tipo de contenido, ya que se ha comprobado que las empresas con logos adquieren 6 veces más visitas que las que no tienen.
- Por último, presiona en “Crear página”.
- Completa tu página de LinkedIn
Para elevar la efectividad de tu página es necesario agregar la mayor cantidad de detalles posibles. Esto servirá para proporcionarle a los clientes información sobre tu negocio y, a su vez, mejorar la clasificación en cuanto respecta a los resultados de búsqueda en Google y LinkedIn.
Los campos a completar son:
- Descripción del negocio
- Ubicación
- Hashtags
- Foto de portada
- Botón personalizado
- Gestionar idiomas
Se estima que las páginas completas ganan 30% más visitas que las páginas incompletas. Para añadir detalles, sólo debes darle clic al icono de lápiz que se encuentra debajo del nombre de tu marca.
2. Comparte tu página con todos
Un aspecto indispensable es compartir con el público que tu página de LinkedIn está culminada. Como profesionales SEO en Alicante y social media en Alicante, te podemos aconsejar que envíes un correo electrónico con la información a todos los empleados. Recordando explicarles cómo deben de seguir la página y cómo añadirla en su perfil como lugar de trabajo.
Ten en cuenta la importancia de conectar a los visitantes con los líderes de la marca. Brindándole una imagen clara de la forma en que se trabaja dentro de tu empresa, no sólo a tus potenciales clientes, sino también a tus trabajadores.
Por otro lado, los administradores de la página tienen la posibilidad de invitar a sus contactos a seguirlos. Esto se hace por medio del menú desplegable y entrar en “Herramientas de administrador” que se ubica en la esquina superior derecha y dar clic en “Invitar a miembros”.
3. Añade botones de seguir en tu web
Una de las maneras de hacer que las personas tengan una mejor experiencia en tu página web es usando iconos de redes sociales dentro del encabezado o pie de página.
Usa la versión más actualizada del logotipo en el botón para facilitarle a tus usuarios la información y contactar contigo.
4. Crea una estrategia de marketing de LinkedIn
Como especialistas en social media en Alicante podemos mencionar que una buena forma de establecer estrategias es preguntándote, es decir, ¿Qué objetivos tiene la empresa en LinkedIn? ¿Usarás la red social para contratar, para vender, contactar clientes o todas las anteriores? ¿Es necesario utilizar anuncios?
Estas son algunas preguntas que puedes realizarte, sin embargo, existen muchísimas más que requieren de una respuesta concreta para formar una estrategia coherente.
Al mismo tiempo, conoce la demografía de la plataforma para saber quién la usa y a qué tipo de público puedes llegar. Haz auditorias constantemente de tu competencia y analiza la manera en que usan la red social.
Crea un calendario de contenido para saber qué tipo de contenido subirás y en qué momento lo harás, generando una mejor fluidez de la información y despertar el interés de los clientes.
Aplica estos tips:
- Comparte contenido visual atractivo.
- Optimiza las publicaciones.
- Publica cuando sea necesario y en el momento perfecto.
- Usa LinkedIn Live.
- Haz una página de productos.
- Analiza las estadísticas y demás datos de la plataforma.
- Escoge y dirígete a la audiencia correcta.
Todas estas son estrategias de marketing vitales y, nosotros al ser una empresa de social media y SEO en Alicante comprendemos el gran valor de cada una de ellas. Te recomendamos adquirir un servicio especializado en el sector que te ayude a generar resultados óptimos y adecuados a tus necesidades porque cada compañía es distinta.
También nos dedicamos al diseño gráfico en Alicante, así que no debes de preocuparte por la imagen de tu página ¡Nosotros nos encargamos de todo!
Ya comprendiendo cómo usar LinkedIn para empresas queda claro que no existe mejor opción que contratar expertos capacitados que te brinden resultados eficientes, en corto tiempo y creando estrategias a tu medida.
¡Contáctanos ya!
¿Empezamos con tu proyecto?
Te ayudamos y asesoramos para que tu marca sea todo un éxito.
About The Author
luisa Iglesias
Publicista y diseñadora gráfica con 20 años de experiencia en el sector. Experta en comunicación 3.0 y marketing digital.